Licenciado en Ingeniería Industrial en España, se especializó en Robótica en Tokio y ahora cursa un doctorado en Inteligencia Artificial en la Universidad de Shizuoka.
Experiencia japonesa:
Viví durante dos años en Tokio estudiando robótica en un laboratorio masificado donde apenas obtuve beneficios de estar en una universidad. Descubrí que la sociedad japonesa sabe bien qué hacer para mejorar las tecnologías más punteras pero está incómoda con ideas que se aparten de lo establecido. Tokio acabó teniendo más puntos negativos que positivos también en el día a día. Sabiendo que otros compañeros sí estaban muy satisfechos con su experiencia, decidí cambiarme de universidad a la de Shizuoka, donde la gente está más relajada y hay mucha naturaleza. Aquí acabo de empezar un doctorado y, ahora sí, estoy disfrutado mucho de la cultura, la gente, la comida y las oportunidades en la universidad.
Sobre mí:
Desde siempre me ha interesado Japón por lo diferente que es la vida y por la robótica. Pero hay algo más importante que podemos aprender de las costumbres niponas, y es que a pesar del énfasis en el interés propio, éste se ejerce respetando al prójimo. Al principio me suponía un esfuerzo adicional, pero ahora lo hago sin pensar en ello. Por ejemplo, puedo estar tranquilo reservando una mesa dejando el móvil en ella y perderlo de vista sabiendo que cuando vuelva el sitio y el móvil seguirán ahí.
Estudios: Ingeniería Industrial / Máster en Inteligencia Artificial
Residencia: Hamamatsu / Madrid