Bailarina y coreógrafa instalada en Tokio, actualmente realiza una gira por Asia y Europa que también pasará por España.
Experiencia japonesa:
Cuando llegas a Japón te da la impresión de estar en otro planeta. He viajado mucho con estancias largas en otros países, pero Japón y en concreto Tokio son distinto a todo lo demás.
Tanto si vienes de turismo como si vienes a vivir lo primero que deberías hacer es aprenderte las reglas que hacen que esta gran urbe no sea un caos. Desde mi punto de vista, una de las características positivas que tienen es la disciplina social, que permite que se viva en una relativa armonía, con el mínimo de conflicto, teniendo en cuenta la cantidad de habitantes. Esto es positivo, pero debes aprender a leer entre líneas para saber por ejemplo cuando quieren decirte que no, ya que no te lo dicen directamente y darán mil rodeos hasta que lo hayas entendido.
En mi caso, llegué sin saber nada de japonés y ahora lo único que sé son algunas frases de cortesía. Para trabajar en mi ámbito, no creo que sea imprescindible saber el idioma aunque ellos valoran muchísimo si lo hablas.
En el ámbito artístico-creativo, su cultura ha sido y sigue siendo un referente en diseño y concepto, y si estás interesado en este campo, te aseguro que saldrás enriquecido y con nuevas ideas después de visitar Japón y conocer su cultura de primera mano. Porque se habla mucho de Japón, pero hasta que no lo vives de primera mano, realmente no lo conoces.
Si estás pensando en venir a vivir, mi consejo es que vengas por algunos meses primero, y después decidas. Porque para inspirarte y volver a tu país a crear o venir a una residencia artística, es una gran experiencia, pero ganarte la vida como artista en Japón es muy muy difícil. Ciertamente cada caso es distinto, y por supuesto te abre muchas puertas si has trabajado en compañías famosas o tienes grandes premios, aunque después tendrás que demostrar diariamente tu valía.
Sobre mí:
Nací en Sevilla, donde empecé a practicar ballet y más tarde danza contemporánea. Estuve viviendo en Madrid tres años y viajando por el mundo durante los veranos, siempre movida por mi pasión de aprender más sobre danza. En 2006 recibí una beca del Centro Andaluz de Danza, en ese momento dirigido por Blanca Li, donde estuve tres años estudiando. A partir de ahí empecé a combinar mis creaciones con el trabajo para otros coreógrafos y directores andaluces como Manuela Nogales, Los Negros.Álvaro Frutos, Producciones Imperdibles, Bárbara Sánchez, Cía. La Pública, Cía. La Tarasca; colaborando con el Colectivo D-Flesh, Guillermo Weickert, Abraham Hurtado y María J. Villar, y en producciones de grandes óperas. Actué en giras por Inglaterra, Holanda, Francia y España. Fui galardonada como mejor bailarina en los Premios Escenarios de Sevilla 2014/2015 & 2011, en los Premios Lorca del Teatro Andaluz 2013, y como mejor coreografía en I Concurso Nacional de Cápsulas 2010, celebrado en el Centro de las Artes de Sevilla.
Hasta que el destino (y mi marido) me empujaron a salir de mi zona de confort y me llevaron a Tokio. Todos los comienzos son difíciles, pero en Japón creo que aún más. Llegué sin conocer a nadie del mundo de la danza y tuve que buscarlo desde cero. Entonces me di cuenta de que para trabajar en Japón es imprescindible establecer una red de contactos, ya que no existe ninguna web donde se anuncien audiciones, actuaciones ni workshops, y el sector es muy reservado. Tardé tres años en empezar a encontrar mi sitio, y parece que por fin lo he encontrado, y después del ejercicio de paciencia, en los últimos tiempos y actualmente estoy trabajando con artistas japoneses y enseñando en escuelas de danza. En este momento estoy inmersa con gran éxito en el espectáculo ‘Flying Birds’, creado en colaboración con Nobuyoshi Asai, artista especializado en danza butoh, con el que ganamos el Premio NDA en el 2nd Asian Solo & Duo Challenge for Masdanza en Seúl, Corea del Sur. Y con el que en 2018 tenemos gira por Tokio, Nagoya, Fukuoka, Jeju Island, Seúl, Macao y Sevilla.
Estudios: Graduada en Danza Contemporánea, Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla y en Diseño y Artes Plásticas, Escuela de Arte nº2 de Madrid
Residencia: Tokio