Estudiante de intercambio en Universidad de Waseda, también ha trabajado como periodista deportivo para la Formula 1.
Experiencia japonesa:
En el ámbito estudiantil, atender sesiones de los clubs de Waseda y sentirme algo incómodo ante silencios que duraban minutos. Las caras de sorpresa –exageraciones faciales incluidas– de mis amigas japonesas, la mano tapada al reírse, su sentido de la timidez, la tremenda amabilidad de los profesores, la limpieza absoluta de todo el campus o los singulares gustos de mis amigos: la pasión por el ‘anime’, sus cantos en el ‘karaoke’, los pelos planchados, pantalones bombachos, llaveros originales en todos los lados… Y en el lado periodístico, la tremenda cautela de los japoneses al ‘chivar’ informaciones, su continua perspectiva a largo plazo a base de un trabajo meticuloso o su sentido de “agachar la cabeza y trabajar”. Culturalmente, igual que el propio país, un apasionante cóctel de elementos modernos y tradicionales.
Sobre mí:
Viajé a Japón de turista dos años antes de irme a vivir a Tokio medio año como estudiante de intercambio en Waseda University gracias a su convenio con la Universidad de Navarra, donde estoy terminando mis estudios en el grado de ‘Economics, Leadership and Governance’. Mi contacto con la marca Honda a raíz de mi trabajo como periodista en la Fórmula 1 me impulsó a indagar en una compleja cultura en la que acabé sumergiéndome tanto en el ámbito estudiantil como el periodístico, militando en distintos clubes de la Universidad formados únicamente por japoneses o escribiendo artículos sobre cómo se impregna su comportamiento en el deporte más competitivo del mundo. Ahora sueño con ser diplomático… y quién sabe si alguna vez acabaré trasladado de nuevo a Japón, un país que me ha marcado de por vida y con el que siempre mantendré muchos lazos.
Estudios: Cursando un Grado en ‘Economics, Leadership and Governance’
Residencia: Pamplona
Contacto: Email