POL LEMAIRE PORTILLO

Pol realiza investigación en psicología social y cultural en Nagoya University gracias a una beca Monbukagakusho.

Experiencia japonesa:

Durante mis primeros meses en Japón tenía la sensación de estar en una dimensión paralela. Tras el asombro inicial, y una vez instalado en mi propio apartamento en Nagoya, por fin puedo vivir el día a día como un japonés más.

Desde un punto de vista psicosocial, las claves de la adaptación transcultural pasan por ser flexible y abierto de mente; empatizar con la nueva cultura; y socializar con estudiantes -japoneses y extranjeros- y a poder ser también con familias japonesas. Aprender su forma de relacionarse es muy importante para sobrevivir en esta cultura tan distinta y lograr su aceptación.

Sobre mí:

Siempre había querido descubrir Japón, así que en 2012 me embarqué en un intercambio de 7 meses en Senshu University. Tras unos años y la constante sensación de que debía volver, surgió la oportunidad de realizar investigación en psicología social y cultural en Nagoya University gracias a la beca Monbukagakusho. Mi objetivo es profundizar en los mecanismos que afectan a la adaptación de los expatriados en culturas tan distintas como la japonesa, para así poder facilitar futuras sinergias interculturales.

Estudios: Licenciado en Psicología / Máster en Psicología General Sanitaria / Máster en Gestión y Desarrollo de Personas y Equipos en las Organizaciones, Universidad de Barcelona

Residencia: Nagoya

Contacto: LinkedIn

SOBRE JAPÓN:

Mi sitio preferido en el área de Nagoya son las cercanas montañas y bosques de Gifu-ken.

Mi plato favorito es el miso katsu, chuleta de cerdo frita con salsa de miso rojo.

Mi objeto japonés preferido es el obento (caja de comida), especialmente los que venden con mucho descuento (waribiki) poco antes de que cierre el supermercado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s