Ignacio obtuvo una beca para cursar el último año de su carrera en Tokio y ahora trabaja allí como traductor para una empresa de videojuegos.
Experiencia japonesa:
En mi último año como estudiante de Traducción e Interpretación en la Universidad de Salamanca tuve la suerte de poder disfrutar de una beca de un año en la Universidad de Kokugakuin en Tokio. Durante mi estancia me sumergí completamente en la sociedad japonesa: asistí a festivales tradicionales, viajé por todo el país e incluso viví con una familia japonesa para ver su día a día. Aprendí muchas cosas sobre la cultura, la mentalidad y los valores de los japoneses. Todas estas experiencias cambiaron mi propia manera de ver el mundo.
Sobre mí:
Mi primer contacto con Japón fueron probablemente las series de anime que echaban por la tele cuando era pequeño y los videojuegos japoneses a los que tantas horas he jugado. Empecé a estudiar japonés de casualidad en mi primer año de universidad cuando me matriculé en una asignatura optativa por probar. Me pareció un idioma tan interesante que decidí especializarme en él. Actualmente trabajo en Tokio como traductor para una empresa de videojuegos y también doy clases de español.
Estudios: Traducción e Interpretación
Residencia: Tokio
Contacto: LinkedIn
Sobre Japón:
Mi sitio favorito en Tokio es la isla de Odaiba, en la bahía de Tokio, por su vista nocturna de la ciudad.
Mis platos favoritos son el kare udon (fideos udon al curry) y el pollo karaage (pollo frito al estilo japonés).
Mis objetos japoneses preferidos son el shamisen y el koto (instrumentos de música tradicional japonesa).