NATALIA SANZ LAVIÑA

Tras trabajar 10 años con el renombrado arquitecto Kengo Kuma, Natalia dirige ahora su propio despacho de arquitectura junto con su socio japonés.

 

Experiencia japonesa: 

Llegué a Japón siguiendo una corazonada hace ahora más de diez años. Al principio todo me sorprendía, pero después de tanto tiempo viviendo en este país lo sorprendente ha pasado a formar parte de mi día a día y se ha convertido en lo habitual. Como arquitecta que trabajaba en una empresa japonesa tuve que acostumbrarme a un método de trabajo y unos objetivos diferentes a los que estaba acostumbrada hasta entonces. En Japón se da mucha importancia a la innovación y a la singularidad, cada proyecto es oportunidad de investigación que hay que aprovechar.

Es por ello por lo que vivir en Japón es una oportunidad maravillosa para cualquier diseñador puesto que vivir en Japón es vivir rodeado de diseño.

Sobre mí: 

Un mes después de graduarme en arquitectura superior por la ETSAB (Universitat Politècnica de Catalunya) llegué a Tokio y empecé a trabajar en un despacho de arquitectura japonés, Kengo Kuma and Associates, arquitectos del estadio olímpico de Tokyo 2020.  Fue allí donde me formé durante los diez años siguientes.

Después de ese tiempo decidí abrir con mi socio Takeshi Yamamura mi propio despacho de arquitectura, YSLA Yamamura SanzLavina Architects, con base en Tokio y que muy pronto expandiremos a España. Ahora hace ya dos años del inicio de esa aventura con la que nos hemos involucrado en proyectos tan diversos como espacios escénicos, viviendas, oficinas y  más recientemente en un plan director urbano, en países como Taiwán, Israel, China o Japón.

Estudios: Licenciada en Arquitectura Superior, ETSAB

Residencia: Tokio

Contacto: Email

Sobre Japón:

Mi sitio favorito en el área donde vivo en Japón es Yoyogi Koen, en Tokio.

Mi plato preferido es el Chawanmushi, un flan de huevo salado con ingredientes como setas, pollo o almejas, servido en un pequeño cuenco.

Mi objeto japonés preferido son los palillos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s