AINHOA CALAF

Vive en Tokio donde combina su trabajo de guía turística con la práctica del Kyudo, el arte del tiro con arco japonés.

 

Experiencia japonesa:

Fui la típica niña que creció con Sailor moon y Dragon ball. Dibujaba chicas de ojos grandes y medidas imposibles y cantaba las canciones de los dibujos sin tener ni idea de lo que decían. Al crecer todo lo que tuviera que ver con samurais, geishas y arte tradicional japonés pasó a ser parte de mi día a día. Estudié japonés en la Escuela Oficial de Idiomas, empecé a practicar Kyudo y viajé 4 veces a Japón antes de vivir aquí.

Ahora llevo aproximadamente dos años en Tokio y mi experiencia está siendo algo contradictoria. No es lo mismo venir de vacaciones que vivir aquí, no es lo mismo saber solo lo positivo que convivir a diario con lo negativo también. Japón tiene cosas increíbles y maravillosas como el civismo y la pulcritud y a la vez cosas negativas que no te cabrían en la cabeza ni en tres vidas. Así es Japón, contradictorio, pero no por eso menos fascinante. Para vivir aquí hay que armarse de paciencia y estar muy abierto a todo. Es una sociedad compleja y de costumbres muy opuestas a las de España. Yo siempre he sentido que en cierta manera encajaba más en Japón. Ahora creo que soy un poco de cada lugar y así me gusta ser. Quedándome con lo positivo de ambas culturas.

En relación a mi práctica del Kyudo, no podría estar más contenta. Es duro y estricto pero ahora tengo la oportunidad de practicar casi a diario en un dojo de verdad con compañeros y senseis de muy alto grado. Una cosa de la que me he dado cuenta  practicando aquí, es que en España aunque el nivel no es tan alto, nos lo tomamos muy en serio y se enseña muy bien. Lástima que nos falten infraestructuras y recursos en nuestro país para hacer crecer este arte marcial tan bonito y desconocido a la vez. Las otras cosas de Japón que me encantan son los karaokes, los matsuris y lo cuidadosos que son para todo, el alma que le ponen a la mayoría de las cosas que hacen.

Intento disfrutar mi paso por este país todo lo que puedo y estoy muy agradecida por la oportunidad de aprender sobre esta cultura, sobre Kyudo y sobre mí misma. Para bien o para mal, Japón no deja indiferente a nadie, para mí ha sido un punto de inflexión, un antes y un después.

Sobre mí: 

Estudié diseño, artes escénicas y danza en Barcelona. Pasé gran parte de mi vida bailando y dando clases hasta que decidí retomar la idea de estudiar turismo. Idea que durante mucho tiempo me había rondado por la cabeza. Siempre había querido hacer algo que me pudiera llevar a conocer lugares y culturas distintas.

Soy aficionada al arte en todas sus variantes, a la música, a los animales, a la naturaleza, al deporte y a los retos. Practico Kyudo desde hace 7 años, teniendo la suerte de poder hacerlo actualmente en el dojo Shiseikan, ubicado dentro del santuario Meiji Jingu en Tokio.

Trabajo como guía turística para Yoitabi Travel y ayudo en una tienda de trajes de flamenco llamada Manzanilla en Takadanobaba, Tokio. En mis ratos libres sigo estudiando japonés, voy a la escuela de kimono y soy voluntaria de un pequeño refugio para perros.

Estudios: Artes escénicas y turismo

Residencia: Tokio

Contacto: Instagram: mononoawarebcnInstagram: umebcn

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s