Carolina realiza un doctorado en investigación genética y neurociencia en la prestigiosa Universidad de Waseda.
Experiencia japonesa:
Aunque sigue habiendo cosas que me sorprenden o no acabo de entender, creo que mi adaptación ha sido mucho más fácil de lo que esperaba. La gente en general es muy amable y mucho más abierta y divertida de lo que se suele decir. Una de las cosas que mas me sorprende (e incluso admiro) es la capacidad de la mayoría para salir a emborracharse entre semana y al día siguiente ir a trabajar/estudiar como si nada.
En mi laboratorio no son muy estrictos en general, pero se mantiene una estructura jerárquica que permite que todos tengan un rol, una responsabilidad, que se sientan parte del grupo y que se creen vínculos entre sus miembros. Como en cualquier parte, dependiendo del contexto se tarda más en hacer amistades, pero ser participativo y preocuparse por el grupo es algo muy útil para integrarse.
Sobre mí:
Antes de venir a vivir a Japón ya había venido 4 veces como turista. La primera vez fue en un viaje familiar en 2005 en el que quedé enamorada de este país y de su gente. Me crié viendo anime, pero fue el j-pop lo que hizo que me interesara por el idioma. Estudié japonés por varios años a nivel de hobby, pero al terminar el máster decidí venir por un año a ver si lograba mejorarlo. Durante ese tiempo vi la posibilidad de estudiar aquí un doctorado y es por ello por lo que sigo aquí. Estudiar en Japón es bastante caro, pero gracias a la Fundación Otsuka Toshimi he podido centrarme en mi investigación. Japón se ha convertido en mi segunda casa y aunque aún falta un poco para graduarme, todavía no tengo ganas de irme.
Estudios: Grado en Biología y Máster en Genética, Universidad de Barcelona
Residencia: Tokio / Barcelona
Contacto: Email