José Miguel cursó un año de su Grado en Estudios de Asia en la Universidad de Kanda y ha trabajado haciendo de nexo entre empresas japonesas y España.
Experiencia japonesa:
Pertenezco a la tercera generación de graduados en Estudios de Asia con especialidad en lengua y cultura japonesa de la Universidad Autónoma de Madrid. Gracias a una beca de convenio internacional tuve la oportunidad de cursar el tercer año de mi carrera en la Universidad de Kanda de Estudios Internacionales, en la prefectura de Chiba. Durante mi estancia en Japón tuve la oportunidad de estudiar y trabajar junto con japoneses, lo cual supuso una verdadera experiencia catártica. Vivir aquella sociedad basada importantemente en el respeto mutuo cambiaría para siempre mi forma de pensar y actuar, para aplicarlo más tarde también al ámbito profesional.
Sobre mí:
Nacido en Cádiz y afincado en Madrid. He ejercido como profesor de japonés particular y en academias de formación en Madrid. Además he trabajado en varias empresas japonesas cumpliendo con funciones administrativas, funcionando muchas veces como nexo entre clientes de España y Japón.
Mi interés por el campo de la cultura me ha llevado a estudiar también en Gestión Cultural, a través de un Máster de título oficial. He buscado formarme profesionalmente en la administración cultural, encontrar las mejores vías de verter la cultura japonesa en nuestro país y viceversa, así como perfeccionar las relaciones empresariales e institucionales entre ambos países.
Estudios: Grado en Estudios de Asia: itinerario de lengua y cultura japonesa, UAM / Máster oficial en Gestión y Administración Cultural, UOC
Residencia: Madrid
Contacto: LinkedIn
Sobre Japón:
Mi sitio favorito en el área donde viví en Japón es la zona de Shibuya en Tokio. Shibuya no es un perro. Tampoco es un cruce colapsado de peatones. Ni siquiera es el Starbucks de Tsutaya ni un laberinto absurdo de tiendas de ropa. Shibuya son sótanos con música a todo volumen, vanguardias, y ganas de vivir rápido. Shibuya es una generación saltando sobre la misma tarima. Un ritmo y un trance. Un lugar que merece ser investigado y experimentado en profundidad.
Mi plato preferido es el katsu karee, curry japonés con un filete de cerdo empanado. Todo un clásico.
Mis artistas japoneses favoritos son Daito Manabe, el colectivo teamLab y el músico Aoki Takamasa. Me apasiona la música electrónica y el arte digital japonés.