MARCO BERTOLIO

Diplomado en dirección de cine, ha trabajado en Tokio como guía turístico y profesor de inglés, y rodado un documental sobre el Kendo.

Experiencia japonesa: 

Japón es un país que estuvo 235 años aislado y solo lleva 150 años abierto al mundo, por lo que siguen adaptándose a nosotros, a los extranjeros. Poder asistir a este momento de cambio social es algo único.

Aprender el idioma también lo es, ya que es la única herramienta que te conecta realmente con ellos. Quizás lo más importante para aprender japonés sea tener una motivación. Aprenderlo haciendo algo que te motive, inventándote carreras por Japón, tocando un instrumento, ligando con chicos y chicas japonesas (todo un reto por cierto) o hablando con abuelitos en parques.

Os animo a viajar a este otro planeta llamado Japón, a que os sorprendáis con su amabilidad y consideración, a que os frustréis con su incapacidad para mostrar el afecto que nosotros mostramos, a que os sintáis como bárbaros ante su increíble orden y limpieza, a que os confundáis cuando no hablan claro, y a que aprendáis y desaprendáis un montón de cosas.

Acabo compartiendo con vosotros una expresión que me gusta mucho:
“一期一会” (ichigo-ichie), “una vez, un encuentro”, que se traduce normalmente como «una oportunidad en la vida”. Sen no Rikyu, un famoso maestro del Té, inventó esta palabra. Está muy relacionada con el “Sadou”, la Ceremonia del Té, en donde muchos de los encuentros sucedían una sola vez en la vida, por lo que había que aprovecharlos.

Sobre mí: 

Mi primer contacto con Japón fue en 2014. Buscaba irme a algún lugar lejano para vivir con una familia unos meses y entre algunas opciones que tuve elegí finalmente Japón, sin tener ni la más mínima idea de lo que me esperaría allí.

Desde entonces, voy y vengo entre Barcelona y Japón, trabajando en ambos sitios como guía turístico para hispanohablantes. Durante este tiempo también he rodado un pequeño documental sobre la relación de mi profesor de Kendo con este deporte, y he salido en algunos anuncios y series. También he tenido un trabajo en Tokio que consistía simplemente en sentarme en un café y hablar con los clientes en inglés, por lo que gran parte de mi estancia en Japón ha sido hablar durante horas con ellos.

Ahora me voy a embarcar en otra aventura, ir de Tokio a Okinawa en bicicleta. Este viaje lo he titulado la “Nihongo race” (La carrera de japonés) ya que el objetivo será poder hablar japonés fluidamente. Parte del viaje me acompañará un programa de televisión japonés llamado “YOUは何しに日本へ” (¿Qué has venido a hacer a Japón?).

Estudios: Diplomado en Dirección de cine, Escuela Bande à Part

Residencia: Tokio / Barcelona

Contacto: Email

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s