Gracias a una beca del Gobierno Japonés, realizó un postgrado de Investigación Biomédica en la ciudad de Chiba.
Experiencia japonesa:
Rodar un anuncio de televisión con Rie Miyazawa fue una de esas experiencias que me hicieron sentir como un protagonista de Lost in Translation. De esta experiencia aprendí que aunque puede haber cosas que nos separan, la comida, el humor, el arte, y la curiosidad por el mundo que nos rodea, son entre otras, razones de nexo entre ambos. De Japón además de su cultura milenaria, me impresionó muchísimo su naturaleza, la riqueza de sus ecosistemas, sus playas, sus montañas y del corazón de sus gentes. Personas que se mostraron siempre disponibles a ayudar incondicionalmente. De ellas tomo como modelo su respeto, paciencia y su nobleza. Fue entre cerezos donde floreció mi interés por la aviación y por la ciencia. Unos años de los que me llevo muchas anécdotas y recuerdos muy queridos para mí.
Sobre mí:
Estudié biología en la universidad de Alcalá. Tras valorar diversos destinos en los que empezar mis estudios de posgrado opté por Japón, fue la mejor experiencia de mi vida, y que me influenció en múltiples niveles. Me concedieron una beca de postgrado Monbukagakusho con la que gracias a la amabilidad del gobierno japonés y del país nipón pude iniciar mis primeros pasos hacía la investigación científica. Tras dos años en un laboratorio de investigación biomédica de la Universidad de Chiba, volví a Madrid para cursar el doctorado en virología molecular de plantas. Ahora trabajo como investigador postdoctoral en el Centro de Astrobiología estudiando la adaptación molecular de la vida a ambientes hiperhalófilos. よるしくね!
Estudios: Licenciado en Biología, Universidad de Alcalá / Máster en Biotecnología, Doctor en Virología molecular de plantas, UAM
Residencia: Madrid
Contacto: Email