Doctorada en Biodiversidad con especialidad en Paleontología de Vertebrados, ésta amante de los primates desarrolla su carrera de investigación en Kioto.
Experiencia japonesa:
Japón es un país de contrastes. Nada más poner un pie en el aeropuerto te das cuenta de que existe un equilibrio sorprendente entre tradición y modernidad. No hace falta más que pasear por la calle para ver como una señora vestida con el típico kimono nipón y ataviada con sus sandalias geta se cruza por delante de dos jóvenes “cosplayeros” que conversan a las puertas de una cafetería con sus móviles de última generación en la mano. Lo mejor es que esta llamativa combinación te la encuentras en muchas situaciones de la vida diaria, la tarjeta de la universidad por ejemplo tiene mis datos escritos a mano.
Sobre mí:
Desde que era una niña siempre me fascinaron la evolución, la paleontología y los primates. Tiempo más tarde decidí que quería hacer de mi pasión mi trabajo. Esta decisión me llevó a hacerme paleoprimatóloga. Cuando tras acabar mi tesis me ofrecieron la oportunidad de continuar mi carrera en Japón, no me lo pensé dos veces. Aunque mi llegada al país nipón fue un poco por casualidad, su gente, su cultura y su estilo de vida hace que ya lo empiece a echar de menos incluso antes de irme.
Estudios: Doctorado en Biodiversidad con especialidad en Paleontología de Vertebrados, Mención Doctor Internacional, UAB
Residencia: Kioto